Innova Solucion Logo

¿Cómo se puede lograr la independencia financiera?

Independencia financiera

Comparta :

Uno de los conceptos más destacados de las finanzas personales es la “la independencia financiera”. Pero,  ¿En qué consiste?¿Cómo la podemos lograr? ¿Es importante en la gestión doméstica de un hogar?

En el siguiente artículo analizaremos en qué consiste, las ventajas de su obtención y los medios necesarios para lograr alcanzarlo, así como los factores que afectan al individuo en mejorar su situación económica y financiera, además del establecimiento de la comodidad y la tranquilidad como principal objetivo.

La independencia financiera

Para empezar, podemos definir la independencia financiera como aquel estado que se logra alcanzar cuando los ingresos pasivos que generan los activos cubren la totalidad de gastos. Este concepto asociado a la libertad financiera, se relacionaría con la capacidad que tendría la entidad o el individuo para vivir de lo ahorrado. Es importante, recordar que la idea es lograr la independencia, pero sin tener que trabajar para ello.

Por eso, debemos tener claro que son los ingresos pasivos. Los entenderemos como aquellos beneficios que se consiguen de forma automática sin tener que participar de alguna forma sobre su generación.

A diferencia de lo que ocurre con los ingresos activos, como serían por ejemplo los que derivan de nuestro trabajo diario.

Es por ello, que la libertad financiera o la independencia se puede asociar a dos conceptos: Ingresos y gastos. Y en resumen, a su perfecto equilibrio, donde tener unos ingresos por encima de los gastos, lograrán el ahorro. Pieza fundamental, para lograr la independencia financiera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

¿Tiene alguna pregunta?

Estamos a su servicio para cualquier consulta o información.

Categorías